Ir al contenido principal

Inauguración del Parque de Calistenia Liceo Diego de Almeida - El Salvador


En la ciudad de El Salvador, en La Región de Atacama, se inauguró el Parque de Calistenia Liceo Diego de Almeida, el día jueves 24 de noviembre.



La inauguración, gestionada por el docente Gianni Jofré, contó con la asistencia de Miguel Mayorga, 2do Lugar del Stage Dubai 2016 de el Campeonato Mundial de Street Workout, quien realizo una clínica de calistenia y charla motivacional para los alumnos asistentes.

Este Parque de Calistenia, construido por la empresa Construbars, cuenta con varios Box de Barras Horizontales, Barra Sueca o para la Bandera, Barras Paralelas Triples, Bancas para Abdominales y Barras Horizontales de media y baja altura, Monkeybar, Mini Paralelas. También podemos acotar que es el primer parque con señaletica Kubebarz.



Entrevista a Gianni Jofré por Kubebarz:

¿Cómo surgió la gestión e iniciativa de construir un parque de Calistenia?


Yo llevo 6 años trabajando en este colegio y necesitaba tener un lugar donde hacer las pruebas de fuerzas de los niños, por lo que presente varios proyectos que por diversos motivos fueron desestimados pror las autoridades de turno del establecimiento. Pero fue durante el año pasado (2015) que nos organizamos con un grupo de estudiantes para entrenar fuera del colegio, en distintos parques de la localidad pero estos no reunían las condiciones, tenían paralelas desniveladas o tomadas muy anchas lo que dificultaba ocuparlas, incluso a veces utilizábamos los columpios de los niños y ahí se generaban problemas porque estorbábamos a los más pequeños que querían utilizar los juegos.
Fue entonces cuando nos contactamos con Construbars, a quienes les pedimos asesoría para diseñar un parque, y el proyecto nuevamente al rector, el cual fue aprobado inmediatamente y comenzamos con el desarrollo del proyecto.
¿Como conoció la disciplina?
Cuando nos juntábamos antes solo hacíamos ejercicios básicos, al principio yo comencé a entrenar con un deseo personal y a ver videos, como mi meta era conseguir el Muscle Up, cuando lo conseguí se los mostré a los niños en clases y quedaron impresionados y motivados. En ese momento formamos un grupo bueno que se llama Calisthenics Romans.                     
Desde que tenemos nuestro parque, el cual tiene el  agarre y las dimensiones que favorecen que los chicos vayan avanzando mucho más en el deporte. Han tenido muchos avances, se nota la diferencia.
¿Que días se hace un taller (si se hace) y si es gratuito y abierto a la comunidad?  
Tenemos un taller los lunes, miércoles y viernes, de las 16 a las 18 de la tarde y los días sábados con horarios variables. Pero en los recreos el parque se llena de niños, aun de los que no pertenecen al taller.                       
¿Que significó para ti como profesor?

Para mí es muy gratificante el trabajar la disciplina con los niños y haber conseguido un parque de estas condiciones me hace sentir feliz. Luego de la inauguración quedaron muchos entusiasmados, incluso los apoderados preguntaron si podían participar, pero por ahora como estamos iniciando solo trabajamos con los niños del Liceo, pero mi idea es que al próximo año podamos integrar a más gente y a niños más pequeños de otras escuelas de la localidad, que tienen condiciones, y el objetivo es extenderlos a la comunidad.


Fotos del evento enviadas a Kubebarz por: Gianni Jofré

Para mas informacion del evento, ingresar al link de la Fundacion Educacional El Salvador:

Para fotos, info y mapa del ubicacion del parque:



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es un Parque de Street Workout y Caslistenia? ¿Para que sirve?

¿Que es un Parque de Street Workout y Calistenia? ¿Para que sirve? En años recientes, y en gran cantidad de países, hemos visto cada vez mas en las distintas plazas y parques de las ciudades, la creación de estructuras parecidas quizás a alguna especie de parque infantil pero de mayor tamaño y altura, y muchos se preguntan, ¿que es eso? ¿para que sirve?. Llamados Parques de Street Workout y Calistenia (o Street Workout Parks en ingles), son estructuras principalmente metálicas (a veces de madera y metal) creadas para la realización de ejercicios de calistenia, específicamente, street workout o entrenamiento callejero. Los SWP pueden tener diferentes formas, tamaños y secciones, las cuales ayudan a la realización de diferentes tipos de ejercicios. Normalmente son hechas conectando tubos de metal en forma vertical u horizontal, y formando ángulos de 90º entre ellos para crean la base que los mantendrá en pie, y las partes que servirán al deportista para su entrenamiento. Ent

Abierto al publico nuevo Parque de Calistenia en La Florida!!!

Recorriendo la ciudad de Santiago, en nuestra constante búsqueda de locaciones donde entrenar, hemos registrado este nuevo y bonito Parque de Calistenia, localizado en la Comuna de La Florida, en Santiago, Región Metropolitana. El Parque de Calistenia, localizado en la Avenida La Florida, esquina con Walker Martinez, esta abierto al publico desde el pasado lunes 17 de Octubre y fue realizado por la empresa Fahneu, formando parte de su nueva linea de parque Street Fitness. Aqui te describimos nuestro análisis del parque: Pros: -   Bonito Diseño, agradable a la vista. -   Cuenta con Barras Horizontales de diversos tamaños, ideal para un sin fin de ejercicios. - Cuenta con casi todo lo necesario, incluyendo paralelas triples, box de barras horizontales, barra sueca y monkeybar. -   Suelo de arena, para amortiguar una posible caida. -   Fácil ubicación, muchas micros del transantiago te pueden dejar en esa locación. Cons: - Barras Horizontales muy gruesas, p

Como hacer unas Mini Paralelas de PVC - Parallettes - Facil y Economico!

Como hacer unas Mini Paralelas de PVC - Parallettes  Para los que entrenamos frecuentemente, sabemos que hay momentos en que por al motivo no podemos realizar nuestro workout diario. Quizás es porque estamos de viaje, o tenemos diligencias que realizar, o tenemos alguna salida con nuestra pareja o amistades, lo cierto es que no podemos ir a nuestro lugar de ejercicio preferido (Barras de Calistenia, GYM, Crossfit, etc). Cuando nos pasa esto, uno de nuestros lamentos es no tener unas barras paralelas en casa donde podamos hacer ejercicios fundamentales para nosotros como lo son dips, progresiones de planche, L-sit y V-sit, variaciones de push ups, invertidas, entre otras. No debes preocuparte mas, ya que una solución económica, muy útil y fácil de hacer, es hacer tus propias Mini Paralelas de PVC, y en este blog te mostraremos como hacerlas en casa. El PVC es un material plástico utilizado en los hogares como tuberías de aguas limpias o desagües. Es por eso que en cualqui